Saltar al contenido
lunes, junio 27, 2022
Noti-tarde.com

Noti-Tarde.com

Noti-Tarde.com Periodismo valiente y sin mordaza.

  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Carabobo
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Contacto
Internacionales Nacionales Noticias Titulares 

Gobierno mexicano dispuesto a volver a albergar diálogos del régimen con el interinato

mayo 18, 2022mayo 18, 2022 redactor Álex Saab, alex saab, Canciller, Caracas, Conversaciones, Diálogo, Dictador, Dictadura, EEUU, EFE, Estados Unidos, Farsa, Gerardo Blyde, Infobae, Interinato, Interino, Joe Biden, Jorge Rodríguez, Madurismo, Madurista, Maduro, México, Negociaciones, Nicolas Maduro, Nicolás Maduro, Oposición, Opositores, Política Venezuela, presidente de eeuu, Presos políticos, Régimen, Sanciones, Venezuela
  • El canciller Marcelo Ebrard publicó la información a través de sus redes sociales
EFE / Vía INFOBAE

Fotoleyenda: Imagen referencial de archivo de las conversaciones de 2021 en México entre los representantes del régimen madurista y los del interinato de Juan Guaidó. Foto: Twitter (@NORWAYMFA) / Vía Infobae.

Miércoles 18 de mayo de 2022

El Gobierno mexicano ofreció este miércoles su “disposición” para albergar de nuevo los diálogos de paz entre la dictadura de Nicolás Maduro y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela.

“México dispuesto y listo para recibirles y contribuir a que sean todo un éxito. ¡Enhorabuena!”, manifestó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en sus redes sociales.

El canciller de México reaccionó a las “conversaciones formales” que este martes iniciaron el régimen chavista y la oposición venezolana para la “reactivación” del diálogo.

Aunque en Venezuela se habla de una fase exploratoria para el reinicio del diálogo formal, el canciller de México celebró la noticia.

“Muy positivo el anuncio de la reanudación del diálogo entre Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela”, indicó Ebrard en su breve mensaje.

Los negociadores de las dos partes, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, han publicado en sus respectivas cuentas de Twitter un mensaje común en el que plantean “el rescate del espíritu de México”, junto a una imagen en la que ambos aparecen estrechándose la mano.

La negociación entre las partes comenzó en Ciudad de México en agosto de 2021 y quedó en suspenso dos meses después, por decisión del chavismo, en protesta por la extradición a Estados Unidos de Álex Saab, testaferro de Maduro que estaba preso en Cabo Verde.

La decisión de reactivar el diálogo en México aún es incierta porque el régimen de Venezuela reiteró el martes su exigencia de que Saab participe en la negociación.

“Nuestro hermano Álex Saab, secuestrado desde hace 704 días, es miembro pleno de la delegación de Venezuela y es nuestro delegado ante la mesa social que estamos discutiendo. En ese sentido, Venezuela ha exigido, exige y exigirá la participación de Álex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden”, señaló Rodríguez en sus redes sociales.

La plataforma antichavista detalló que las nuevas conversaciones incluirán encuentros y discusiones que tendrán como objetivo “precisar y acordar los elementos necesarios para el pronto reinicio de este proceso de negociación, que no debió haber sido suspendido”.

“Reiteramos nuestra total disposición para construir de manera urgente un gran acuerdo político que permita lograr la recuperación de Venezuela a través de la reinstitucionalización democrática del país, la celebración de elecciones libres, justas y transparentes y la restitución de los derechos fundamentales para todos los venezolanos”, dijo la oposición tras las conversaciones del martes con el chavismo.

Las conversaciones, de las que México sólo funge como país anfitrión, han ganado impulso tras el anuncio este martes de que Estados Unidos levantará algunas sanciones económicas contra Venezuela, entre ellas la prohibición a la petrolera estadounidense Chevron de negociar con la estatal PDVSA.

Pese al anuncio de Washington, el principal asesor del presidente Joe Biden para América Latina, Juan González, advirtió este martes que el alivio de las sanciones puede revertirse si no hay avances “concretos” por parte de la dictadura de Maduro.

La política de sanciones de Estados Unidos será “calibrada” con base en los avances de las negociaciones entre la oposición y el régimen chavista, y se “volverá a implementar” si no hay progresos, dijo González en su intervención en la primera jornada de la séptima edición de la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica, que organiza la Universidad Internacional de Florida (FIU).

“En el caso de Venezuela está muy claro. Vamos a aliviar la presión a partir de acciones, resultados ambiciosos y concretos, que lleven a Venezuela a elecciones libres y democráticas, y solamente lo haremos de esa manera”, comentó Gonzalez.

Y agregó: “Si hay algún tipo de atraso, de retroceso, entonces volveremos a aplicar las sanciones”.

El funcionario de la Casa Blanca que adelantó el fin de las sanciones indicó que el levantamiento de la prohibición de negociar entre Chevron y PDVSA permitirá a las petroleras “hablar”, pero en ningún caso explotar o comerciar con crudo venezolano, por lo que no supondrá “ningún aumento de los ingresos del régimen”.

En este sentido, González indicó en su intervención, a través de videoconferencia, que con estas “medidas muy específicas” no se está aliviando la presión al régimen venezolano.

Compartir
  • ← Biden está levantando sanciones a Maduro sin condiciones previas
  • Soldado ruso se declaró culpable de un crimen de guerra en Ucrania →

Entradas recientes

  • Astros dieron «no hit-no run» a los Yanquis
  • Régimen madurista espía de forma masiva comunicaciones privadas en Venezuela
  • Condenados a prisión sargentos de la GNB que se rebelaron en Cotiza en 2019
  • ¿Quién es Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia?
  • Gustavo Petro ganó la Presidencia de Colombia

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Carabobo
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectáculo
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
      • Uncategorized
  • Opinión
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Titulares

Síguenos

Busqueda

Recientes

  • Astros dieron «no hit-no run» a los Yanquis
  • Régimen madurista espía de forma masiva comunicaciones privadas en Venezuela
  • Condenados a prisión sargentos de la GNB que se rebelaron en Cotiza en 2019
  • ¿Quién es Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia?

Categorías

  • Carabobo
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Titulares
  • Uncategorized

Archivos

Copyright © 2022 Noti-Tarde.com. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.