Exportaciones de petróleo de Venezuela casi detenidas por «auditorías»
Fuentes consultadas por Reuters aseguran que «funcionarios buscan hacer coincidir las facturas pasadas con los pagos»
Marianna Párraga y Deisy Buitrago / Reuters
Foto: Imagen referencial de archivo del Terminal Marítimo de Pdvsa en Jose, Anzoátegui.
Reuters.
Viernes 24 de marzo de 2023
HOUSTON / CARACAS (Reuters) – Las revisiones ampliadas de los contratos de exportación de petróleo en la estatal venezolana PDVSA casi han detenido todas las emisiones comerciales de crudo y combustible, ya que los funcionarios buscan hacer coincidir las facturas pasadas con los pagos, según documentos y personas familiarizadas con el asunto.
Una investigación anticorrupción condujo a los arrestos recientes de unos 20 empleados, jueces y políticos de PDVSA, y provocó la renuncia del poderoso ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.
La suspensión de las exportaciones de petróleo que comenzó en enero bajo El Aissami ha empeorado, según muestran documentos internos.
PDVSA, que representa la mayor parte de los ingresos por exportaciones de la nación OPEP, entregó documentos a los fiscales que revelaron $21,200 millones en cuentas comerciales por cobrar en los últimos tres años, de los cuales $3,600 millones son potencialmente irrecuperables.
En las terminales de exportación de Venezuela, solo cuatro clientes de PDVSA estuvieron activos esta semana: la iraní Naftiran Intertrade Company (NICO), la estadounidense Chevron, la estatal cubana Cubametales y Hangzhou Energy, según los cronogramas de PDVSA.
NICO, Chevron y Cubametales están tomando cargamentos como compensación por deuda pendiente o canjes de petróleo, lo que reduce el riesgo de PDVSA de pagos fallidos.
El contrato de Hangzhou Energy es el único ratificado hasta ahora después de la auditoría, según una de las fuentes, que habló bajo condición de anonimato.
PDVSA, el Ministerio de Petróleo de Venezuela, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y un portavoz de Chevron no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. No se pudo contactar a Hangzhou Energy para hacer comentarios.
Auditoría extendida
La investigación anticorrupción se ha centrado en determinar si los clientes con contratos que requerían prepagos habían entregado dichos pagos.
Más recientemente, los funcionarios ampliaron el alcance de la auditoría para incluir las discrepancias de precios y el desempeño de las filiales y empresas conjuntas de PDVSA, dijeron fuentes de la compañía.
Un cuello de botella de petroleros que esperan que PDVSA asigne cargamentos de exportación ha empeorado, según los horarios de PDVSA y el servicio de monitoreo de buques TankerTrackers.com.
TankerTrackers.com estimó el jueves que había 23 superpetroleros, 16 de ellos cerca de la Terminal de José, la principal terminal de exportación del país, esperando para cargar crudo venezolano y combustible para la exportación. Eso fue más que los 21 a finales de enero.
Contribuyendo a los retrasos en los envíos: las agencias navieras privadas que trabajan para PDVSA y sus clientes quedaron en espera para revisar sus documentos de registro, dijeron las personas. Solo dos agencias continuaron prestando servicios a las empresas.
Los retrasos preocupan a algunos clientes cuyos cargamentos de crudo, combustible y subproductos no han sido enviados a tiempo, según otras personas familiarizadas con el tema.
El martes, el titular de PDVSA, Pedro Tellechea, quien también fue nombrado ministro de Petróleo tras la renuncia de El Aissami, nombró a dos nuevos altos ejecutivos de la empresa: Héctor Obregón como vicepresidente ejecutivo y Luis Molina como vicepresidente de exploración y producción.
Reporte de Marianna Párraga en Houston y Deisy Buitrago en Caracas; Reporte adicional de Sudarshan Varadhan en Singapur; Editado por Paul Simao.