Extraoficial: «El Conejo» de Tejerías fue abatido en Irapa, estado Sucre

La PNB siguió una pista desde Aragua hasta cazarlo en el Oriente venezolano

TalCual

Fotos: Composición gráfica que muestra imágenes publicadas en el Twitter de Luis Borjas (@luisborjasc) de efectivos policiales llegando al escondite de Carlos Enrique Gómez, alias «El Conejo». A la derecha, un retrato en vida del «pran» abatido.

@luisborjasc / Redes Sociales.
Viernes 24 de marzo de 2023

Fuentes policiales confirmaron a TalCual, extraoficialmente, la muerte de Carlos Enrique Gómez, alias «El Conejo», registrada durante un operativo de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la PNB en la localidad de Irapa, estado Sucre.

Su cádaver fue ingresado este viernes 24 de marzo a la morgue de Bello Monte, en Caracas.

Gómez era buscado por las autoridades por su vinculación a diversos delitos, como homicidio, terrorismo, secuestro, extorsión, entre otros.

Por informaciones que condujeran a su captura, el 14 de febrero se ofreció una recompensa de 1.000.000 de dólares, luego de que su banda atacara los puestos de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional en Las Tejerías, estado Aragua, «manteniendo en zozobra a la población aragüeña».

La banda de «El Conejo» cobró notoriedad al ser señalados por las autoridades el año pasado de dar abrigo a la banda de Carlos Revete, alias «Koki», que mantenía el control de la Cota 905, en Caracas, hasta que fuerzas policiales lograron su retirada de esa zona tras la operación «Indio Guaicaipuro II».

Tras la muerte de Koki durante un enfrentamiento en Las Tejerías, la banda de «el Conejo» se replegó en la zona montañosa de Aragua, hasta el ataque que protagonizaron en febrero pasado a varios puestos de organismos de seguridad en esa localidad.

La banda también salió a relucir en el operativo anticorrupción, activado por el Ejecutivo nacional el pasado 17 de marzo, debido a la detención y vinculación del alcalde oficialista Pedro Hernández, del municipio Santos Michelena (Las Tejerías) del estado Aragua con esta estructura delincuencial.

Según InSight Crime, «la atención que generó la cacería de El Koki sobre la banda de El Conejo dejó en evidencia su sofisticado sistema de control social. El Conejo había creado una fundación que bautizó como una de las canciones de la cantante colombiana Shakira: Pies Descalzos, tal como lo confirmó su pareja tras ser detenida por las fuerzas de seguridad».

Además de ayudar a la población con comida y medicamentos, «la Fundación Pies Descalzos desarrollaba actividades culturales y deportivas con los niños y adolescentes de la comunidad», afirmó un residente de Las Tejerías sobre esta organización.

No obstante, los eventos con menores eran «aprovechados por el Conejo para conocerlos y unirlos a la banda».

Compartir