Orden de arrestar a Putin es «un desarrollo extraordinario en la guerra de Ucrania»
Putin es reclamado por la justicia internacional y eso restringe los países que puede visitar
Frank Gardner / BBC Mundo News
Foto: Para la CPI hay responsabilidad por crímenes de guerra en el presidente ruso Vladimir Putin (izquierda) y la comisionada para los derechos de los niños, Maria Lvova-Belova (derecha).
Getty Images.
Viernes 17 de marzo de 2023
Lo anunciado este viernes es un desarrollo extraordinario en el marco de la invasión rusa de Ucrania.
De los supuestos crímenes de guerra, muchos bien documentados, cometidos por las fuerzas rusas, la Corte Penal Internacional (CPI) ha elegido centrarse en el aparente secuestro forzado de niños ucranianos que son trasladados a Rusia.
Para la Corte, la responsabilidad recae en el presidente Vladimir Putin y la comisionada para los derechos de los niños, Maria Lvova-Belova.
Los pedidos de arresto son una respuesta al supuesto crimen de guerra de transferir ilegalmente a Rusia a niños ucranianos que se encuentran en zonas de Ucrania ocupadas por Moscú.
Según la CPI, la orden de arresto iba a ser secreta para proteger a víctimas y testigos, pero dijo que era en interés de la justicia hacerla pública para poder prevenir nuevos secuestros.
No hay posibilidades de ver a Putin sentado en La Haya porque Rusia, como Estados Unidos, no es parte de la CPI, que sólo puede juzgar a aquellos detenidos bajo su jurisdicción.
Es inimaginable por tanto que Rusia entregue a su presidente. Pero legalmente aún supone un problema para Putin.
Sigue siendo el jefe de Estado de un país del G20 y el lunes se dará la mano en Moscú con su homólogo chino, Xi Jinping, pero ahora está en la lista de personas buscadas y reclamadas por la justicia, lo que restringirá los países que puede visitar.
También es una acusación muy embarazosa para el Kremlin, que siempre ha negado crímenes de guerra, que un organismo multinacional tan poderoso como la CPI no crea a Moscú.