Terremoto de 6,7 Mw en Ecuador ha dejado 12 muertos

Hay numerosos heridos y personas atrapadas entre los escombros

Extraoficialmente se informó de un fallecido y daños también en Perú

Gonzalo Solano / The Associated Press

Foto: Los equipos de rescate se paran junto a un automóvil aplastado por los escombros a causa de un terremoto, en Cuenca, Ecuador, el sábado 18 de marzo de 2023. El Servicio Geológico de EEUU reportó el sismo de magnitud 6,7 a unas 50 millas al sur de Guayaquil.

AP Foto / Xavier Caivinagua.
Sábado 18 de marzo de 2023

QUITO (AP) — Un fuerte sismo sacudió la zona costera de Ecuador el sábado, causando al menos 12 fallecidos, varios heridos y dejando a otras personas atrapadas bajo escombros, además de daños en edificaciones y en el sistema eléctrico de la nación andina, informaron las autoridades.

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó el movimiento de magnitud 6,7 poco después del mediodía en la región del Guayas, con epicentro a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador.

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso informó por la tarde a los periodistas sobre la cifra de muertos hasta el momento y de algunos heridos que, según dijo, estaban siendo atendidos en hospitales.

“Sin duda… generó alarma en la población”, señaló. En un tuit previo pidió calma a la gente.

La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó que en la provincia costera de El Oro 11 personas murieron y varias siguen atrapadas bajo los escombros.

Señaló que en esa zona algunas casas colapsaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas.

Lasso dijo que viajaría el sábado a El Oro.

En tanto que una persona falleció en la ciudad de Cuenca, en la provincia montañosa de Azuay y a 310 kilómetros al sur de la capital, luego que un vehículo que circulaba en la calle quedó bajo los escombros debido al desplome del segundo piso de una casa en pleno centro colonial.

En Guayaquil, a unos 270 kilómetros (170 millas) al suroeste de Quito, se reportaron grietas en edificios y viviendas, así como algunos muros derrumbados.

Las autoridades ordenaron el cierre de tres túneles vehiculares en Guayaquil, que ancla un área metropolitana de más de 3 millones de personas.

Los videos compartidos en las redes sociales muestran a personas reunidas en las calles de Guayaquil y comunidades cercanas.

Las personas reportaron que objetos cayeron dentro de sus casas.

Fabricio Cruz, residente de la ciudad costera de Machala, narró telefónicamente a The Associated Press que estaba en su departamento en un tercer piso cuando sintió un fuerte remezón y vio cómo su televisor cayó al suelo.

“Entonces salí de mi casa con lo primero que encontré a mano y escuché cómo mis vecinos gritaban y se oía mucho ruido”, contó el fotógrafo de 34 años.

Agregó que cuando llegó a la calle se encontró con algunos techos de casas cercanas colapsados.

El terremoto tuvo lugar a las 12.53 horas (1753 GMT) en una zona localizada cerca de la isla Puná, de muy baja densidad poblacional.

Un fallecido y daños también en Perú

El sismo también se sintió en Perú, desde la frontera con Ecuador hasta la costa central del Pacífico peruano. Extraoficialmente hay un fallecido y daños.

Las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y Ancash fueron remecidas por el movimiento sísmico.

Oficialmente no se han reportado los daños materiales y humanos.

En Tumbes las antiguas paredes de un cuartel del Ejército se desplomaron, pero sin dejar daños ni víctimas, indicó la defensa civil.

El 16 de abril de 2016, un potente terremoto en la costa central del país dejó cerca de 680 muertos, grave destrucción en ciudades como Manta, Portoviejo y Pedernales, entre otras, y daños por alrededor de 1.500 millones de dólares en todo el país, según las autoridades.

——

Los periodistas de Associated Press Regina García Cano y Franklin Briceño contribuyeron a este despacho desde Caracas y Lima, respectivamente.

Compartir